top of page

ACEBRA potencia la producción científica entre España y Brasil a través de sus becas de movilidad internacional

A raíz de las becas de movilidad internacional Brasil - España que cada año lanza nuestra asociación para fomentar la cooperación científica y académica entre nuestros investigadores e investigadoras miembros, el Dr. Luis Carlos Teixeira Coelho, miembro de ACEBRA y profesor de la Universidade do Estado do Rio de Janeiro - UERJ, tuvo la oportunidad de pasar un mes y medio en Valencia, realizando investigación conjunta con el Prof. José Luis Lerma García, de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Geodésica, Cartográfica y Topográfica de la Universitat Politècnica de València (UPV) e investigador principal de GIFLE.


Esta estancia posdoctoral ha dado como resultado un primer estudio sobre el uso de imágenes capturadas con móviles para medir no solo asimetrías craneales, sino también faciales. Dicho estudio ha sido publicado en la revista Symmetry (Q1 en Matemáticas Generales, JCR 2.2, CiteScore 5.4) y cuenta con el patrocinio de ACEBRA y la Fundación Ramón Areces (FRA), marcando un hito concreto en la colaboración entre ambas entidades.

Prácticas clínicas entre el Dr. Luis Carlos Teixeira Coelho, miembro de ACEBRA y profesor de la Universidade do Estado do Rio de Janeiro - UERJ, y el Prof. José Luis Lerma García, investigador principal de GIFLE.
Prácticas clínicas entre el Dr. Luis Carlos Teixeira Coelho, miembro de ACEBRA y profesor de la Universidade do Estado do Rio de Janeiro - UERJ, y el Prof. José Luis Lerma García, investigador principal de GIFLE.

La asimetría craneofacial representa un desafío significativo para los profesionales de la salud, incluyendo médicos, dentistas y fisioterapeutas. Las mediciones manuales suelen carecer de la precisión necesaria para evaluaciones exactas, lo que destaca la relevancia de tecnologías de imagen avanzadas, como los escáneres de luz estructurada y los sistemas fotogramétricos. No obstante, los sistemas comerciales de alta gama siguen siendo económicamente inaccesibles, especialmente para los servicios de salud pública en países en desarrollo.


Desde hace algunos años, la Universitat Politècnica de València, a través del laboratorio GIFLE (Grupo de Investigación en Fotogrametría y Láser Escáner), ha desarrollado una solución innovadora y accesible para generar modelos 3D de la cabeza de pacientes utilizando teléfonos móviles, mediante la aplicación PhotoMeDAS. En 2023, GIFLE inició una colaboración con el LFSR (Laboratório de Fotogrametria e Sensoriamento Remoto) de la Universidade do Estado do Rio de Janeiro, con el objetivo de implementar PhotoMeDAS en Brasil y desarrollar conjuntamente nuevas aplicaciones.


Este logro subraya la importancia de la producción científica conjunta entre España y Brasil, así como el papel fundamental de ACEBRA en fomentar y facilitar estudios colaborativos entre ambos países. Este primer paso abre las puertas a futuras investigaciones que fortalecerán los lazos académicos y científicos entre las dos naciones.

Para conocer más de la investigación conjunta entre GIFLE y LFSR: https://doi.org/10.3390/sym17030376

 
 
 

Comments


acebra-logo-pie de página.png

¿Donde estamos?

¡Estamos realmente repartidos por todo Brasil! Pero nuestra dirección oficial es:

Sector Embajada Sur, Quadra 811, Asa Sul, Brasilia-DF, CEP 70429-900.
¡Hable con nosotros!

Política de cookies

© 2022 por ACEBRA.

  • Instagram
  • Twitter
  • LinkedIn
  • YouTube
EMBAJADA + CONSEJERO + COOP.jpeg
RAICEX.png
bottom of page